Guia Marítimo entrevista a «K» Line sobre su nuevo buque especial
La empresa japonesa de transporte marítimo «K» Line ha anunciado la llegada del buque roll-on/roll-off (Ro-Ro) de última generación M/V Victoria Highway, que operará en Brasil y América Latina. La embarcación, con capacidad para 7,500 vehículos, comenzará a atracar en los puertos brasileños entre finales de abril y principios de mayo.
Según Rafael Cristelo, gerente general de la empresa en Brasil, el M/V Victoria Highway no solo es el buque más grande de su tipo en operación en el país, sino que también tiene la capacidad de transportar cargas especiales, como maquinaria pesada, cargas estáticas y de proyecto de hasta 150 toneladas y 5.50 metros de altura, utilizando remolques mafi.
«En este buque es posible, por ejemplo, transportar fuselajes y alas de aviones o vagones de trenes», afirma el ejecutivo, destacando además su alta eficiencia energética, ya que consume menos combustible para transportar el mismo volumen de carga. «Esto refleja nuestro compromiso con la reducción del impacto ambiental y la búsqueda de operaciones más sostenibles», agrega, mencionando que la empresa ha estado invirtiendo en buques impulsados por gas natural licuado (GNL).
Actualmente, «K» Line opera con cinco buques de gran porte dedicados a la región de las Américas, de los cuales uno será reemplazado por esta nueva embarcación. El M/V Victoria Highway atenderá específicamente los siguientes puertos: Delta Dock y Zárate (Argentina), Rio Grande (RS), Itajaí (SC), Paranaguá (PR), Santos (SP), Río de Janeiro (RJ) y Suape (PE) en Brasil, además de los puertos de Cartagena (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana), Puerto Limón (Costa Rica), Veracruz y Altamira (México) y Jacksonville (Estados Unidos). «Con nuestras otras embarcaciones también atendemos el puerto de Vitória (ES)», añade el ejecutivo.
Cada recorrido dura aproximadamente 60 días: 30 días en dirección norte y otros 30 en dirección sur. «Estos buques garantizan una frecuencia de dos viajes por mes entre Brasil-Argentina y las Américas. Entre estos dos países sudamericanos, la frecuencia es de entre tres y cuatro buques al mes».
Crecimiento del comercio
De acuerdo con Cristelo, la incorporación de un buque de última generación en las Américas confirma la confianza de la compañía en el desarrollo de la región. «Vemos un gran potencial de crecimiento, especialmente en mercados que requieren soluciones específicas para cargas de gran tamaño y proyectos, algo que podemos ofrecer con nuestra experiencia y tecnología».
El ejecutivo también explica que la incorporación de este buque en la ruta se debe al incremento del comercio automotriz entre Brasil y Argentina. «La recuperación económica de Argentina y la eliminación de sus restricciones comerciales han permitido más que duplicar el volumen en comparación con el primer trimestre de este año respecto al mismo período de 2024».
Tradición y apuesta por Brasil
Con origen en Japón, «K» Line (Kawasaki Kisen Kaisha, Ltd.) celebró su centenario en 2019 y es una de las mayores empresas de navegación del mundo, con más de 440 buques en operación. También ha sido pionera en el transporte de vehículos mediante buques Ro-Ro desde 1970. «Hoy operamos más de 90 car carriers en el mundo y lideramos el mercado en América Latina».
La inversión en el mercado brasileño ha crecido en los últimos años, pues la empresa cuenta con Nexus, una filial del grupo «K» Line especializada en logística automotriz y carga de proyectos.
Además, en el puerto de Suape (PE), «K» Line y Nexus han implementado un hub de vehículos, uno de los más importantes del país. Desde noviembre de 2021, automóviles han sido embarcados en este puerto de Pernambuco hacia otros destinos internacionales.
Sin embargo, el ejecutivo señala que Brasil podría ser más competitivo si su infraestructura recibiera mayores inversiones. «Los autos brasileños están perdiendo mercado en México y Colombia frente a los vehículos asiáticos», explicó.
Para presentar el nuevo buque y los servicios existentes a clientes y socios, este año «K» Line contará con un stand en la Intermodal South America.
Leave a reply